A pesar de haberse vuelto grande en el Caribe y desde allí́ conquistar los cuatro puntos cardinales, el Sur siguió marcando para él un pulso de emoción en la memoria de sus mayores.
“Era natural, casi inevitable, grabar un disco de tango. por eso decidí viajar al pasado para honrar mis raíces, por eso produje este álbum”, comenta Montaner.
Un proyecto de esta magnitud, debía realizarse yendo a las raíces y respetando el legado de los que escribieron la historia de este género, por eso es que el estudio que Ricardo Montaner eligió para grabar “Tango” es el mismo en el que varias de las figuras en la historia de éste género registraron sus discos más memorables: el estudio ION, emplazado desde 1956 en una vieja casona en el barrio de Balvanera, en el centro de Buenos Aires.
En este emblemático lugar Ricardo reunió a una orquesta típica de doce integrantes formada por los más destacados instrumentistas del género, quienes fueron dirigidos por el maestro Andrés Linetzky, encargado también de realizar los arreglos de los once temas del álbum.
La idea desde el comienzo era buscar la esencia del tango. Tango que suene a tango, en la voz de Ricardo Montaner. Registrado en forma completamente analógica, se utilizaron los mismos micrófonos con los que se grabaron algunas piezas inmortales del género.
Dirección: Av. Javier Prado Este 2340 San Borja – Lima Perú
Copyright © 2021 Radio San Borja Tv